
Imagen by Néstor Alonso. https://www.flickr.com/photos/nestoralonso/2612293121/in/photostream
Debatiendo con los alumnos sobre el modelo Web 1.0 y 2.0; les presenté una web donde unos decían que era 1.0 y otros 2.0. Una alumna dio una respuesta que me gustó bastante, dijo: “eso es una web 1.0 que utiliza tecnología 2.0”
El profesorado 1.0 es aquel que tiene un modelo educativo donde el docente actúa como emisor y los alumnos como receptores. El profesorado 2.0 es aquel cuyo modelo se basa en que los alumnos actúan como emisores y receptores; es decir, participan en el proceso de aprendizaje (puede ampliar esta información pulsando en este enlace)
Parafraseando a mi alumna, hay profesorado 1.0 que utiliza tecnologías 2.0. Continúan como emisores y los alumnos como receptores, pero eso sí, utilizan redes sociales, blogs y wikis.
¿y esto es bueno o malo?
Pues la verdad es que utilizar tecnologías no es malo (a menos que se utilicen de forma errónea) pero decir que ese modelo es 2.0 si es malo. Es perjudicial para el propio modelo 2.0, para su implantación, progreso y aplicación. Es malo porque si una persona quiere incorporar el 2.0 con su alumnado, en el mejor de los casos, lo estará realizando de forma errónea y en el peor pensará que eso del 2.0 no es lo que parecía, no lo utilizará y, por consiguiente, se perderá una oportunidad para cambiar el modelo educativo. No exagero, el modelo educativo se cambiará desde dentro, sumando acciones puntuales. Desde luego no se cambiará por una nueva ley.
Sin embargo, hay profesorado que consigue que el alumnado colabore (y no me refiero a que hagan un trabajo en equipo) y participe; que prioriza la creación frente a la memorización, que utiliza los errores como aprendizaje y que, sobre todo, crea una comunidad de aprendizaje.
Mucho de este profesorado utiliza tecnología 1.0 (por ejemplo un LMS, o una simple página web), incluso los hay que ni tan siquiera utilizan tecnología. El modelo 2.0 es un cambio de modelo, de visión y de planteamiento.
Usted no será 2.0 por utilizar unas determinadas tecnologías, lo será por considerar a su alumnado como emisores de conocimiento. Será 2.0 si cambia el modelo educativo en su aula. Si utiliza tecnologías 2.0, pero sin cambiar el modelo a 2.0 lo que hará es perpetuar el modelo actual, no transformará el modelo educativo, aunque eso sí, lo modernizará.
Categorías:Profesorado, Tecnología Educativa, Web 2.0.
Te encuentro la razón. Es similar por ejemplo a lo que ocurre cuando docentes utilizan prezi, menospreciando powerpoint, señalando que esta si que es una verdadera herramienta 2.0 , innovadora, etc, pero la verdad es que en su aula le dan el mismo uso que cualquier otra software de presentación ( expositivo), sin otorgarle algún valor agregado, ni generando situaciones mas participativas, colaborativas, a través de la herramienta. En definitiva, por mucha tecnología, diseño, etc que disponga una herramienta 2.0, si el profesor sigue repitiendo los patrones de educación de antaño, nada cambiará.
saludos cordiales
felipefmartin.wordpress.com
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Que no te aburran las M@TESy comentado:
Yo me considero docente x.0….:)
Me gustaMe gusta
A veces no es tan fácil, no siempre el docente tiene la libertad de pasarse a un lado 100% 2.0… A veces se comparten asignaturas con otros profesores o hay una línea pedagógica muy marcada. Un profesor no cambia una escuela…
Me gustaMe gusta
A veces me he considerado como un híbrido en mis clases
Me gustaMe gusta
No es facil para mi. A vces soy profesor 1.0 utilizando tecnología 2.0. Y muy pocas veces profesor 2.0. El entorno influye, y más cuando el equipo de profesionales no está en la misma onda, y no quiere estar.
Me gustaMe gusta