Las tres dificultades principales para aplicar la innovación educativa.


Es evidente que la realización de cualquier actividad tiene dificultades y nadie mejor para identificarlas que las personas que ya han realizado esa actividad.

Les presento el resultado de un trabajo de investigación realizado con más de 300 profesores que han aplicado la innovación educativa. Las barreras que identificaron fueron:

Ausencia de indicadores que midan la innovación educativa.

Escasa o nula valoración institucional externa.

Escasos recursos de apoyo.

(en el video se explica brevemente cada barrera)

El trabajo se realizó en dos etapas. Primeramente unas 70 personas (todas ellas profesorado) trabajaron en grupos para identificar barreras (mediante el método denominado “actividad 2p”). Todo ello en el marco de un seminario sobre innovación educativa (actividad de CINAIC)

Posteriormente, se elaboró un cuestionario a partir de los resultados de las actividades 2p. Dicho cuestionario fue realizado por más de 220 profesor@s que habían realizado innovación educativa.



Categorías:Barreras Innovación, innovación

5 respuestas

  1. Hola,
    Gracias por compartir tan interesante trabajo. Sin duda, queda mucho por hacer.
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  2. Buen día agradezco el trabajo que ha compartido, me ayudo bastante,

    Me gusta

  3. Muy bueno el trabajo que realizaron, efectivamente muchos profesores no se animan a enfrentar la enseñanza con TIC, necesitarían «lanzarse», como cuando se «lanzan» al agua y ver que podrán hacer una vez allí. Así hice yo y lo sigo haciendo, especialmente busco lo más difícil para aprenderlo y no le tengo miedo a nada.

    Me gusta

  4. Gracias Cecilia arboleda

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: