
Descripción
La personalización del proceso de enseñanza consigue mejorar los resultados de aprendizaje, pero su aplicación puede ser complicada. En este taller se muestran acciones formativas que, combinadas y apoyadas por tecnología, permiten adaptar la formación, al contexto de la asignatura y a la heterogeneidad de sus estudiantes.
Fecha y hora
- Viernes 22 de octubre de 2021
- Hora: 11:30 a 12:30
Lugar:
- Presencial: Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid.
- Online: se anunciará a las personas inscritas.
Ponentes:
- Miguel Hernández. Universidad Católica de Valencia
- María Luisa Sein-Echaluce. Universidad de Zaragoza.
El taller es una actividad del congreso CINAIC’21 a celebrar del 20 al 22 de octubre en Madrid.
La tipología del taller se enmarca en la línea “desmontando la innovación docente “. A partir de una buena práctica de innovación docente se analizan las partes que la forman, así como sus relaciones. Antes de volver a juntar las partes se enseña a adaptarlas a diferentes situaciones y satisfacer sus necesidades educativas concretas.
Si utilizamos la metáfora de la escuela de cocina, la idea es desmontar un plato cocinado para ver sus ingredientes, actividades y tecnologías utilizadas en su preparación. Se mostrará como cambiando ingredientes, modificando alguna actividad e incluso utilizando otras tecnologías se puede personalizar el plato a los gustos de los comensales.
Las modalidades de inscripción que dan derecho a la asistencia a los talleres de CINAIC’21 son la de autor y la de asistente.
Puede ver el programa del congreso en este enlace.
Categorías:Aprendizaje Personalizado, eventos, iniciativas
Deja una respuesta