
Aprendizaje, Innovación y Cooperación son los tres ejes principales de la VII Edición de CINAIC: Congreso InterNacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. Esta edición el congreso se celebra en modalidad presencial.
CINAIC es un conjunto de actividades que se organizan desde el año 2011 de forma ininterrumpida. Los años pares se realizan talleres, laboratorios ciudadanos, actividades de aprendizaje inclusivo, seminarios, encuentros, espacios de creación de conocimiento…, todo ello con el fin de analizar temas relacionados con los tres ejes de CINAIC.
Los años impares, como éste, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Alicante, la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Salamanca, el Ministerio de Universidades (a través de la Secretaría General de Universidades) y el Ministerio de Ciencia e Innovación (a través del CDTI) organizan el congreso CINAIC (’23) (ver Comité Organizador CINAIC’23)
CINAIC ofrece un espacio de aprendizaje y cooperación para las personas que asisten al congreso, de divulgación científica por los trabajos presentados y de innovación en las actividades del congreso.
A través de las conferencias, talleres y seminarios del congreso se podrá analizar y profundizar en el aprendizaje de tecnologías, tendencias y nuevas innovaciones aplicables “en el aula”. Las sesiones de presentaciones de trabajos están diseñadas para que se intercambien experiencias y conocimiento, que permitan analizar en profundidad la temática de la sesión a través de los trabajos que ha realizado el profesorado (ver áreas temáticas).
Desde sus inicios, CINAIC se diseñó para divulgar científicamente los trabajos presentados en el congreso y actualmente se cuenta con actas editadas por el servicio de publicación de la Universidad de Zaragoza (con ISBN y DOI), libro en editorial Springer (Q1 en el índice SPI de editoriales extranjeras), revistas JCR y Scopus y el repositorio de Buenas Prácticas de Innovación Docente (ver apartado de publicaciones)
Participar en las distintas actividades de CINAIC es involucrarse en procesos de aprendizaje y cooperación innovadores. Actividades ya consolidadas como la” Escuela de Cocina”, “Mesa de Palabras” o “Desmontando la Innovación Educativa” permiten una interacción de forma eficaz y divertida. Este año introduciremos los “Espacios de Innovación”, donde la idea es crear micro-comunidades de conocimiento para la publicación de trabajos, creación de centro de recursos, participación en proyectos, estudios, …
Si deseas participar en CINAIC lo puedes hacer en dos modalidades: como asistente, que te da derecho a participar en todas las actividades de aprendizaje del congreso, o como autor, que además te permite optar a la publicación de trabajos.
Puedes presentar los trabajos hasta el día 31/05/23 (ver fechas clave)
Puedes ver el histórico de actividades en la página web de CINAIC y reportajes fotográficos de ediciones anteriores, las tres últimas: 2017, 2019 y 2021 (celebrado en formato híbrido)
Espero que podamos vernos en CINAIC’23
Categorías:eventos, iniciativas
Deja una respuesta