Archivos de autor
Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid.
Investigo, estudio y aplico innovación educativa, utilizando gestión del conocimiento y trabajo cooperativo.
-
Jornadas de innovación educativa en clave interna. El aprendizaje organizacional.
Innovar es un proceso de aprendizaje organizacional, las innovaciones son progresivas y, según Drucker, “…nacen de una búsqueda consciente y deliberada de oportunidades….”. En la práctica totalidad de las universidades se realiza innovación educativa, se apoya, se financia y se… Leer más ›
-
Curso sobre gestión de la tecnología y la innovación en la empresa.
El curso ha sido organizado por el CDTI y AFRE e impartido el 23 y 24 de enero en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica. Sus dos ponentes Miguel Angel García y Miguel Valle (a… Leer más ›
-
Impacto de la innovación educativa dependiendo del color del cristal con que se mira.
Tengo que comenzar a trabajar sobre el impacto de la innovación educativa; es decir, sobre la mejora transformada y en su repercusión. Sería totalmente imposible describir una sola visión del impacto, los distintos agentes que participan en la formación, pongamos… Leer más ›
-
Web 2.0 e Innovación educativa ¿Una nueva oportunidad o una de marketing?
Tres cosas están claras en el término Web 2.0: La libertad de contenidos (línea procedente del software libre); las redes sociales (paradigma de trabajo en la gestión del conocimiento) y las esperanzas depositadas en este paradigma-tecnología como nueva herramienta (y… Leer más ›
-
¿Qué es innovación educativa?
Actualizado marzo 2017 Cualquier innovación introduce novedades que provocan cambios; esos cambios pueden ser drásticos (se deja de hacer las cosas como se hacían antes para hacerlas de otra forma) o progresivos (se hacen de forma parecida pero introduciendo alguna… Leer más ›
-
Un ejemplo para diferenciar docencia y aprendizaje
.Antes de nada, me gustaría dejar clara mi postura sobre docencia y aprendizaje; no se trata de ponerlos en los platos de una balanza y ver cual es más importante; en cualquier proceso de formación ambos métodos son necesarios. Mi… Leer más ›
-
¿utilizar internet en formación a distancia es una innovación?
Retrocedamos unos 30 años, Internet no existe, pero la formación a distancia si. Los principales agentes que intervienen son las personas (alumn@s y profesor@s), la metodología formativa y los contenidos El canal de comunicación utilizado era el correo… Leer más ›