La innovación educativa avanza a un ritmo lento en comparación con las transformaciones que produce la innovación en otros sectores. Y ese ritmo es tan lento que no es capaz de transformar de forma visible el modelo educativo. Pero esto… Leer más ›
Aprendizaje
Jornada: La educación en situaciones de emergencia: Aprender a Transformar
El jueves 25 de marzo, a las 12 horas en Monterrey – a las 19 horas en Madrid, impartiré una conferencia en el marco de las XXV Jornadas de actualización docente. Dichas jornadas están organizadas por la Escuela de Ciencias… Leer más ›
De las nuevas formas de impartir la docencia en la era Covid-19 ¿cuáles permanecerán?
El Covid-19 ha originado situaciones inimaginables hace un año. Hemos echado en falta lo más cotidiano, esos pequeños detalles que pensábamos que convertían nuestra vida en rutina y ahora vemos que realmente eran los que nos hacían libres. Esta situación,… Leer más ›
¿Realmente se deberían descartar los exámenes online por la facilidad que tiene el alumnado para copiar?
Imagine que es un evaluador de un examen oficial en modalidad presencial (lo que llamamos oposición) y, por tanto, es la primera vez que ve a las personas que se examinan ¿Qué pasos tendríamos que realizar para llevar a cabo… Leer más ›
Nunca un negativo fue tan positivo
Los “negativos” se suelen asociar a las primeras etapas de la educación. Cuando un niño o niña hacía alguna cosa que no se consideraba correcta se le ponía un negativo. Hay teorías que dicen que esto les motiva (seguro que… Leer más ›
Activar el aprendizaje en el aula: Método Aula Invertida Híbrida
Comparto el material del curso “Activar el aprendizaje en el aula: Método de Aula Invertida” impartido en el mes de octubre en la Universidad de Zaragoza correspondiente al plan de formación del profesorado El método de impartición del curso se… Leer más ›
Aprendizaje desde los balcones
Cuando era pequeño para ir al cine tenía que comprar una entrada de lo que llamábamos “gallinero”. El precio era muy barato, y nos sentábamos en una especie de escalera que estaba unos tres pisos por encima de la sala… Leer más ›
Formación online: algo más que utilizar videoconferencias
La irrupción de la pandemia en la formación presencial ha hecho resurgir el término de formación on-line. Básicamente la formación on-line trata de hacer las mismas actividades de aprendizaje que en la formación presencial pero a distancia y con soporte… Leer más ›
¿De verdad se puede dar clase a la vez al 50% del alumnado en presencial y al otro 50% en online?
Desde un punto simplista y reducido de la formación-aprendizaje sí se puede y de hecho no entrañaría ningún cambio metodológico, aunque sí unos mínimos cambios tecnológicos. Veamos el razonamiento de esas personas que, como decía, tienen una visión simplista: Esas… Leer más ›
La epidemia de COVID-19 obliga a crear una nueva modalidad de formación inexistente hasta ahora
Para explicarlo utilizaré una metáfora con partidos políticos, que se pueden clasificar en izquierda, centro y derecha. Los objetivos de todos los partidos de cara a la ciudadanía son siempre los mismos: mejorar la sanidad, la educación, el empleo, la… Leer más ›