Del 4 al 9 de noviembre se impartió el curso “Aula Invertida Híbrida: Fundamentos y aplicación para la puesta en práctica en el ámbito universitario” en la Universidad Pública de Navarra. Dicho curso se enmarca en la formación al PDI… Leer más ›
Aprendizaje
AVANCES Y RETOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SUPERIOR.
Documentación enriquecida con enlaces a videos, post divulgativos y referencias científicas de la charla impartida en la Universidad Europea en el marco de la XVII Edición de las Jornadas internacionales de innovación universitarias. La realización de dichas jornadas se ha… Leer más ›
MOOC: “INNOVACIÓN EDUCATIVA: un RoadMap (2ª Edición)
Para conocer, entender, gestionar y aplicar la innovación educativa en la docencia. El curso comenzará en la semana del 10 al 16 de octubre de 2022 El curso está en la plataforma Miriadax y la certificación del mismo la acredita… Leer más ›
La nueva Educación 4.0 para la última revolución industrial
Resumen del artículo “Método basado en Educación 4.0 para mejorar el aprendizaje: lecciones aprendidas de la Covid-19”. Enlace al artículo. El contexto. Hay fuentes que aseguran que estamos entrando de lleno en una cuarta revolución industrial a la que se… Leer más ›
Aprendizaje inclusivo: Taller de reconocimiento de minerales para personas con discapacidad visual
El congreso CINAIC, junto a la escuela de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid, ONCE y el GMM organizan un conjunto de talleres para personas con discapacidad visual. Todo ello en el marco de expo-minerales 2022 Objetivo… Leer más ›
¿Qué es el Metaverso «educativo»?
A través de la historia de la informática educativa las aplicaciones han ido cambiando en cuanto a sus posibles prestaciones. Respecto al tipo de contenido, las primeras aplicaciones manejaban solo textos. La interacción con esos textos consistía en avanzar, retroceder… Leer más ›
¿Qué es la Educación 4.0?
La sociedad industrial fue originada por la primera revolución industrial, donde “las máquinas” cambiaron las formas de proceder en todos los ámbitos de la vida: industrial, económico, social, cultural, médico y, por supuesto, la educación. La educación cambió para satisfacer… Leer más ›
Taller: Seguimiento en tiempo real del trabajo cooperativo #cinaic
Descripción. En numerosas innovaciones docentes se requiere que el alumnado trabaje en equipo y de forma cooperativa. En este taller se muestra cómo resolver uno de los problemas más habituales de la cooperación: “el seguimiento individual y grupal en tiempo… Leer más ›
Taller: «El recetario de las revisiones de literatura» #cinaic
Descripción. Las revisiones sistemáticas de literatura se asemejan a la alta cocina en que tienen que basarse en una receta precisa, que detalle todos los pasos para garantizar la transparencia y replicación del proceso, lo cual nos permite transmitir una… Leer más ›
Mesa Redonda «Moodle e Innovación docente» #cinaic
Descripción La mesa redonda «Moodle al día» es una actividad del espacio permanente de aprendizaje del congreso CINAIC’21 Se debatirán dos temas estratégicos tanto para el profesorado que utiliza Moodle en sus asignaturas como para los servicios técnicos de soporte…. Leer más ›