Me decía una persona que era muy difícil encontrar el amigo/a ideal, pero podrías tenerlo si unías características de diversas personas. Por ejemplo, Juan para tomar cervezas, Mercedes para comer, Ramón para la montaña, Gema para escuchar y David para… Leer más ›
Qué es …
El método de Aula Invertida: una visión histórica
En el documento adjunto se analizan de forma breve los siguientes puntos: Para qué sirve. Describe la razón por la que se creó el método e identifica el problema que quiere resolver. En qué consiste. Describe la forma en la… Leer más ›
Cuando no basta con la definición de innovación educativa para entender qué es
En este primer video, además de una definición de innovación educativa, hay un planteamiento de un caso muy, muy sencillo de un cambio que produce mejora en el aula. Posteriormente se hace una pregunta. Trata de responder a la pregunta… Leer más ›
135 Conceptos clave en aprendizaje e innovación educativa: una visión informal
Actualización en marzo de 2019 Conjunto de post que tratan de explicar de una forma sencilla, informal y breve, conceptos relacionados con la formación, el aprendizaje y la innovación educativa. Marcados con (*) los últimos conceptos introducidos. Adaptación al ritmo… Leer más ›
Qué es el Design Thinking y su relación con la innovación educativa.
Design Thinking es un método para diseñar productos, procesos o servicios basándose en las necesidades reales de los futuros usuarios del diseño. El resultado final tiene un conjunto de características: Es innovador. Mejora lo que ya existe en el mercado…. Leer más ›
Qué es blockchain y cuáles son sus principales aplicaciones en la educación.
Blockchain (cadena de bloques) se suele asociar a la moneda virtual denominada bitcoin. Vamos a aprovechar esta asociación y explicaremos cómo funciona blockchain en un acto cotidiano que implique una transacción monetaria, por ejemplo, comprar un helado. Es un caluroso… Leer más ›
“Aprendejia no es una palabra”
Que aprendejia no es una palabra lo puedes confirmar en internet, si haces una búsqueda de “aprendejia” no arroja ningún resultado narrativo. Según me comentaba Artemis Papert, su padre, Seymour Papert solía decir la frase que da título al post…. Leer más ›
No es lo mismo el método de aula invertida que el aprendizaje invertido. #innovacioneducativa
Pues sí, se parecen pero no es lo mismo. Comparten componentes, pero su aplicación es completamente distinta. Actualmente algunas personas utilizan el método Flip Teaching (Aula invertida o Flipped Classroom) para sacar las lecciones teóricas fuera del aula. De esta… Leer más ›
¿Por qué es necesario contrastar una visión formal de una innovación educativa con su visión informal?
Para saber qué es una innovación educativa concreta nos solemos basar en las definiciones formales, académicas o científicas. Estas visiones, sobre todo en las innovaciones que tienen más éxito, suelen estar orientadas a un factor que llama la atención, que… Leer más ›
Los esquerosos: inteligencia emocional perversa.
“Es que las aulas están masificadas, es que el alumnado está muy mal preparado, es que no sabemos, es que no sirve para nada, es que hablan mucho en clase, es que no quieren estudiar, es que la tecnología es… Leer más ›