Design Thinking es un método para diseñar productos, procesos o servicios basándose en las necesidades reales de los futuros usuarios del diseño. El resultado final tiene un conjunto de características: Es innovador. Mejora lo que ya existe en el mercado…. Leer más ›
Qué es …
Qué es blockchain y cuáles son sus principales aplicaciones en la educación.
Blockchain (cadena de bloques) se suele asociar a la moneda virtual denominada bitcoin. Vamos a aprovechar esta asociación y explicaremos cómo funciona blockchain en un acto cotidiano que implique una transacción monetaria, por ejemplo, comprar un helado. Es un caluroso… Leer más ›
“Aprendejia no es una palabra”
Que aprendejia no es una palabra lo puedes confirmar en internet, si haces una búsqueda de “aprendejia” no arroja ningún resultado narrativo. Según me comentaba Artemis Papert, su padre, Seymour Papert solía decir la frase que da título al post…. Leer más ›
No es lo mismo el método de aula invertida que el aprendizaje invertido. #innovacioneducativa
Pues sí, se parecen pero no es lo mismo. Comparten componentes, pero su aplicación es completamente distinta. Actualmente algunas personas utilizan el método Flip Teaching (Aula invertida o Flipped Classroom) para sacar las lecciones teóricas fuera del aula. De esta… Leer más ›
¿Por qué es necesario contrastar una visión formal de una innovación educativa con su visión informal?
Para saber qué es una innovación educativa concreta nos solemos basar en las definiciones formales, académicas o científicas. Estas visiones, sobre todo en las innovaciones que tienen más éxito, suelen estar orientadas a un factor que llama la atención, que… Leer más ›
Los esquerosos: inteligencia emocional perversa.
“Es que las aulas están masificadas, es que el alumnado está muy mal preparado, es que no sabemos, es que no sirve para nada, es que hablan mucho en clase, es que no quieren estudiar, es que la tecnología es… Leer más ›
Aprendizaje personalizado.
Hace unas décadas había una regla de oro para la compra de cualquier producto ya que se debía comprar el más bueno, bonito y barato, era la regla de las “3 b”. Sin embargo, ahora hay otra regla que se… Leer más ›
Qué es elearning y su relación con los sistemas LMS y LCMS.
Una de las primeras aplicaciones que se popularizó en Internet fue el correo electrónico (electronic mail) más conocido como email. El éxito del email animó a poner una “e” de electronic a procesos, servicios y herramientas a las que se… Leer más ›
¿Qué debería ser la educación abierta?
La asociación educación abierta ha publicado el documento “Propuestas para un diálogo sobre educación abierta” donde se expone, a través de 8 apartados, lo que debería ser la escuela abierta. El documento, en el que tengo el honor de haber… Leer más ›
Crowdsourcing: El aula como espacio de socialización.
Ponencia ¿Qué es Crodwsourcing? (15 minutos) impartida en el seminario “las nuevas formas de ensñeanza en la universidad digital“ Cuando el profesorado está en el aula, esta es un lugar de escolarización. Los alumnos van “obligados” a ese espacio común,… Leer más ›