El congreso CINAIC presenta un nuevo sistema de búsqueda que permitirá encontrar buenas prácticas en base a las necesidades de aplicación de la innovación docente. Es posible buscar buenas prácticas por: el tipo de aprendizaje que han realizado, la competencia,… Leer más ›
Cooperación
Cocina cívica: los estudiantes como productores de conocimiento
Bajo este tema central la “Asociación Espacios de Educación Superior” organizó una jornada (bajo el nombre de Cocina Cívica) con el fin de obtener un prototipado de soluciones para conseguir que el alumnado, además de ser el eje central de… Leer más ›
Taller: Seguimiento en tiempo real del trabajo cooperativo #cinaic
Descripción. En numerosas innovaciones docentes se requiere que el alumnado trabaje en equipo y de forma cooperativa. En este taller se muestra cómo resolver uno de los problemas más habituales de la cooperación: “el seguimiento individual y grupal en tiempo… Leer más ›
Si el conocimiento no se comparte, muere
El conocimiento tiene un ciclo de vida muy particular, nace, crece, se reproduce y … no, el conocimiento no muere. Pero constantemente sufre un proceso de transformación y mejora, y podríamos decir que es inmortal y que tiene mejor salud… Leer más ›
Guías para el profesorado: Colaboración Virtual
El servicio de Innovación Educativa de la Universidad Politécnica de Madrid pone a disposición del profesorado una guía sobre colaboración virtual La guía aporta una visión conceptual de la Colaboración Virtual así como los elementos que la conforman. Muestra los escenarios idóneos… Leer más ›
Grupo Facebook: Innovación Educativa con TIC: ya hemos superado las 3.000 personas
El grupo https://www.facebook.com/groups/innoedutic está operativo desde enero de 2019 y se creó para compartir información sobre innovación educativa, pero también como soporte a diversos MOOC para realizar aprendizaje entre iguales (sobre todo a través de las unidades de recursos). La… Leer más ›
Webinar: Guía breve para transformar actividades docentes presenciales en actividades online. Universidad Central de Ecuador.
Comparto el video y presentación ampliada de la charla impartida el día 7 de mayo de 2020 en la Universidad Central de Ecuador. Acceso video. Acceso al material ampliado utilizado en la charla. A través de Zenodo. A través de… Leer más ›
Comunidad de aprendizaje “Innovación Educativa con TIC”
Esta comunidad, denominada “Innoedutic” es un grupo en facebook que se creó con un doble objetivo: Compartir información (en la sección conversación) que pueda ayudar al profesorado a mejorar en su labor docente, principalmente a través de la innovación educativa… Leer más ›
Tres hábitos de nuestro alumnado causados por el modelo educativo que lastran el aprendizaje ¿Cómo luchar contra ellos?
Hábito pasivo Origen: Suele estar originado por el modelo educativo que impera en los distintos niveles académicos. El alumnado suele ser un mero receptor de los conocimientos / contenidos que transmite el profesorado. La masificación de las clases, la rigidez… Leer más ›
Asociación de Innovadores Anónimos. #innovadores-anonimos
El principal planteamiento de Alcohólicos Anónimos es el apoyo mutuo a través de una comunidad de personas que comparten una experiencia común. Una experiencia a menudo de retos, esfuerzos y superación. La experiencia es clave para ayudar a otras personas… Leer más ›