En muchas ocasiones el profesorado desea realizar cambios en su asignatura para conseguir mejoras docentes y de aprendizaje. Una pregunta habitual es cómo saber si esos cambios se pueden considerar innovación. Hay tres formas para intuir si se está haciendo… Leer más ›
Indicadores Innovación
Espiral de vida de una experiencia de innovación educativa docente
Cuando el profesorado decide aplicar innovación educativa en su asignatura lo hace siguiendo, aunque sea de forma totalmente inconsciente, un conjunto de etapas que le guían por el camino de la innovación. Una vez que realiza la innovación educativa docente,… Leer más ›
¿Qué tipo de innovación educativa se debe aplicar en situaciones de emergencia o cambiantes?
Una variable que se debe considerar al aplicar un nuevo método de innovación en una asignatura es el esfuerzo. Hay tres tipos de esfuerzo: El tecnológico. Profesorado y alumnado deben incorporar y aprender a manejar unas determinadas tecnologías. El administrativo…. Leer más ›
Webinar “El papel de la innovación educativa en la nueva normalidad académica”
El próximo día 24 de junio, a las 16:00 h. tendrá lugar la Webinar: “El papel de la innovación educativa ante la nueva normalidad académica”. El objetivo principal es reflexionar sobre cómo la innovación educativa ha contribuido (o no) a… Leer más ›
Cómo facilitar el desarrollo de la innovación educativa docente
Imagínese que está en un camino sin moverse, no ve ni el principio ni el final del mismo. El camino sin límite aparente suele ser buena metáfora para explicar la innovación y la investigación, siempre se podrá avanzar por él,… Leer más ›
Cómo saber si una experiencia de innovación educativa será una buena práctica antes de realizarla
Los indicadores que definen una buena práctica de innovación educativa son: eficacia, eficiencia, sostenibilidad y transferibilidad. Se puede entender perfectamente qué es cada indicador con una sencilla metáfora: “la innovación de una lavadora que lava más blanco que las demás”… Leer más ›
¿Por qué la innovación docente no consigue transformar el sector educativo de la misma forma que lo hacen las innovaciones en otros sectores?
Hay dos razones por las que no se pueden comparar las innovaciones docentes (las que se aplican en el aula) con el resto de innovaciones. Una es la motivación para realizar la innovación y otra es el proceso seguido para… Leer más ›
¿Cómo se acredita de forma institucional al profesorado que innova?
Las agencias de calidad se basan principalmente en tres pasos para realizar la acreditación: Que el proyecto de innovación haya sido concedido a través de una convocatoria institucional. Que la institución organice jornadas internas de intercambio de buenas prácticas, donde… Leer más ›
¿Cómo saber qué método de innovación es el más adecuado para mis clases?
Se atribuye al filósofo Michel de Montaigne la frase “Sé muy bien de qué estoy escapando pero no qué es lo que estoy buscando”. Algo similar ocurre en la innovación educativa docente. El profesorado sabe muy bien de lo que tiene… Leer más ›
Indicadores de mejora validados científicamente sobre la aplicación de los métodos Flip (Flip Teaching, Aula Invertida o Flipped Classroom) #innovacioneducativa
Comparto una tabla donde se reflejan indicadores de mejora que se producen al aplicar el método Flip Teaching (también denominado Aula invertida y Flipped Classroom). La primera columna indica la ventaja sobre la percepción del método, la incidencia en el… Leer más ›