Hay un conjunto de motivos, que son ciertos, por los que una gran parte del profesorado piensa que actualmente no hay posibilidad de realizar cambios en las metodologías educativas y, por tanto, en el proceso de formación. Podríamos denominarlo el… Leer más ›
Barreras Innovación
Políticos hablando de política educativa ¿Sirve para algo?
Hace unos días asistí a un debate sobre un posible pacto sobre educación en el que participaron representantes parlamentarios de los distintos grupos políticos y el máximo responsable en educación del gobierno regional. No digo ni la región ni los… Leer más ›
Cooperación 2.0 entre iguales: ¿Está nuestro alumnado preparado para participar de forma activa en el aprendizaje?
Una de las actividades que suelo realizar con mi alumnado es promover la cooperación entre ellos para mejorar el aprendizaje. La idea es que compartan conocimiento útil para superar la asignatura; por ejemplo: una persona comparte el resumen de una… Leer más ›
Los “pinchazos” en la formación.
Para conducir por vías en buenas condiciones no es necesario ser un buen conductor. Sin embargo, cuando hay un pinchazo en un neumático, el conductor tiene que hacer otras tareas: utilizar un gato, saber dónde colocarlo, quitar la rueda pinchada… Leer más ›
Innovación educativa versus normativa educativa ¿pueden convivir?
Cualquier profesión incluye un conjunto de tareas características, junto con una regulación más o menos detallada para realizarlas. Independientemente del nivel educativo, el profesorado debe realizar un conjunto de tareas que se podrían agrupar en tres tipos: actualización de contenidos… Leer más ›
Surfeando la tecnología.
Dicen que si no puedes parar las olas debes surfearlas. La tecnología es una ola imparable que todo lo que acoge en su manto lo transforma. Nuevos servicios, nuevos productos, nuevas profesiones, nuevas formas de realizar las actividades que han… Leer más ›
¿Las experiencias de Innovación educativa son como los fuegos de artificio?
A la mayoría de las personas les gustan los fuegos de artificio. Durante unos segundos la combinación de luz, color y sonido se convierten en un instante de asombro y fascinación para todos los presentes, incluso algunos de ellos se… Leer más ›
¿La política es un freno para la innovación educativa?
El ciclo de cualquier innovación educativa en el proceso de formación es el siguiente: Encumbramiento. Todo el mundo habla de esa innovación, no hay congreso que se precie en el que no se incluya una conferencia sobre la innovación que… Leer más ›
¿Tiene el alumnado la capacitación adecuada para su futuro desempeño?
Nuestro alumnado está habituado a que se le diga lo que tiene que hacer, nunca el por qué lo tiene que hacer. Desde la más temprana edad se le indica que hay un camino educativo ya marcado que tiene que… Leer más ›
La alegoría de la caverna de Platón y las tendencias en innovación educativa.
Platón, en su VII libro de la República, utiliza una metáfora para explicar la captación de la existencia de dos mundos (el conocido a través de los sentidos y el conocido a través de la razón). La conocida metáfora nos… Leer más ›