Una idea bastante extendida es que cuando un alumno accede a la grabación de una clase teórica a través de Internet, o en un DVD, o en su ipod y no digamos nada si es desde su móvil, está formándose… Leer más ›
Barreras Innovación
¡Mohicanos! a quitar piedras.
El título pretende coger la estela de la última frase del post de Elena de Benito. Quienes hemos decidido avanzar por el camino de la innovación educativa nos tropezamos continuamente con grandes piedras. Cualquier caminante que abre camino sabe que el camino… Leer más ›
Educar en valores (yII)
Este post es continuación de «Educar en valores» donde se realiza un enfoque de la cooperación desde el punto de vista «animal»; es decir, de la cooperación para la obtención de beneficio para el que coopera. La idea básica de… Leer más ›
Investigar, formar y cantar
Se sube a un escenario ante un auditorio «abarrotado» de personas impacientes por escucharle cantar; observa los instrumentos musicales, el micrófono, el sonido e incluso los músicos que le van a acompañar, se arma de valor y comienza a cantar… Leer más ›
Descubrimiento importante, palabras que tienen un efecto paralizante.
Actualizado Marzo 2015 Recuerdan ustedes un anuncio que al decir cualquier palabra que comenzaba por «fle..» todo el que la oía caía en un profundo sueño. Pues he comprobado que es verdad, que existen palabras que empiezan por «f» con un… Leer más ›
Qué tres cosas debe tener en cuenta si aplica innovación educativa
Cuando aplicamos innovación educativa en una asignatura (y más si es la primera vez) solemos estar bastante ilusionados, confiando bastante en que los cambios realizados resulten eficaces; nos centramos en los cambios pero a veces descuidamos aspectos básicos. Estos aspectos… Leer más ›
Tecnologías Educativas. Barreras y oportunidades
A principios de los 80 se decía que la principal barrera para que se aplicase el ordenador en la educación era el escaso parque instalado. Cuando se impartía una charla sobre informática educativa (en esos momentos se denominaba Enseñanza… Leer más ›
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
¿Consideraría el uso de un proyector de transparencias como innovación educativa?, ¿y el uso del powerpoint o similar?, ¿y una pizarra electrónica?, ¿y secondlife? Independientemente de la respuesta que dé, todas estas tecnologías tienen algo en común:… Leer más ›
EL FACTOR HUMANIZACIÓN
A principios de los años 80 necesitaba probar mi proyecto fin de carrera en un colegio(realicé un programa que explicaba teoría, ponía ejemplos personalizados y corregía ejercicios del temario completo de matemáticas de 7º de E.G.B.). En los tres primeros… Leer más ›
LA TIRANÍA DEL LIBRO DE TEXTO.
Cada vez que abordo el tema 2.0 se me parece más al paradigma de «bazares frente a catedrales»; de hecho creo que es un símil que explica bastante bien todo el mundo 2.0 Un clásico entre el profesorado universitario es… Leer más ›