Una variable que se debe considerar al aplicar un nuevo método de innovación en una asignatura es el esfuerzo. Hay tres tipos de esfuerzo: El tecnológico. Profesorado y alumnado deben incorporar y aprender a manejar unas determinadas tecnologías. El administrativo…. Leer más ›
metodologías educativas
Un consejo para la planificación docente: sustituyan la palabra “presencial” por “síncrona”
Una clasificación muy habitual de la educación, por tod@s conocida, es la formación a distancia y la formación presencial. Con motivo de la pandemia ha surgido, sobre todo en los medios de comunicación, otro tipo de formación: la formación… Leer más ›
Aula Invertida híbrida ¿una solución para la nueva normalidad académica?
Desde diversos sectores se apunta a que la formación que viene debe ser flexible e híbrida, de esta forma estaremos preparados para adaptarnos a situaciones que se sabe que van a llegar (cambio de presencialidad a online y viceversa),… Leer más ›
La epidemia de COVID-19 obliga a crear una nueva modalidad de formación inexistente hasta ahora
Para explicarlo utilizaré una metáfora con partidos políticos, que se pueden clasificar en izquierda, centro y derecha. Los objetivos de todos los partidos de cara a la ciudadanía son siempre los mismos: mejorar la sanidad, la educación, el empleo, la… Leer más ›
Coronavirus y formación online: Dos pasos básicos para realizarla y algunas recomendaciones sobre los videos docentes
. A causa del coronavirus miles de profesores y profesoras están demandando información, guías, recursos y apoyos para realizar formación virtual. Así mismo los desarrolladores están ofreciendo sus productos online de forma gratuita para favorecer la virtualización de la formación…. Leer más ›
¿Compartimos una visión común en España y Latinoamérica sobre las soluciones que mejorarían la participación activa del alumnado en el aprendizaje?
Para tratar de dar una respuesta a dicho planteamiento se realizó la siguiente experiencia: Durante un año (2019) se realizaron 5 sesiones de trabajo: 4 en España y una en Colombia. En cada una de las sesiones realizadas en España… Leer más ›
Qué son las metodologías ágiles y su aplicación a la innovación educativa.
Imagínese que, a pesar de tener un gran presupuesto, desarrollar un producto con una determinada calidad y funcionalidad implica tres años de trabajo. Al cabo de un año de desarrollo se entera que la competencia sacará el mismo producto dentro… Leer más ›
Un buen ejemplo de lo que significa renovar las metodologías
Uno de los principales objetivos de la innovación educativa es renovar las metodologías para conseguir mejores resultados, pero no incrementando el esfuerzo para conseguirlos. Es lo que se denomina eficiencia de la innovación educativa (innovar sí, pero no a costa… Leer más ›
Aplicar innovación educativa implica salirse de la zona de confort. #innovacioneducativa
Llevamos varios siglos con un modelo educativo que ha consolidado un conjunto de hábitos tanto en el alumnado como en el profesorado. Podríamos decir que nuestro modelo educativo es similar a una sesión cinematográfica, pero sin película. El alumnado está… Leer más ›
Los tres principales problemas que hay que superar para mejorar el aprendizaje.
En educación, independientemente del sector y ámbito, se dan una serie de situaciones comunes que dificultan tremendamente el proceso de aprendizaje. Es importante identificarlas para así poder abordar una estrategia para su resolución. Los tres principales problemas que afectan al… Leer más ›