Llevamos varios siglos con un modelo educativo que ha consolidado un conjunto de hábitos tanto en el alumnado como en el profesorado. Podríamos decir que nuestro modelo educativo es similar a una sesión cinematográfica, pero sin película. El alumnado está… Leer más ›
metodologías educativas
Los tres principales problemas que hay que superar para mejorar el aprendizaje.
En educación, independientemente del sector y ámbito, se dan una serie de situaciones comunes que dificultan tremendamente el proceso de aprendizaje. Es importante identificarlas para así poder abordar una estrategia para su resolución. Los tres principales problemas que afectan al… Leer más ›
¿Cómo impacta la transformación digital en las metodologías educativas?
Charla (15 minutos) que impartí en las “IV Jornadas de Innovación Docente: Innovación y Transformación digital” celebradas el pasado día 22 de noviembre en la Universidad Rey Juan Carlos.
¿Por qué no cambian las metodologías educativas?
Gran parte del profesorado piensa, y tiene razón, que no hay renovación metodológica por la escasa financiación, la ausencia de formación especializada, la masificación de las aulas y la dificultad de disponer de tecnología avanzada. Estos motivos son reales, pero… Leer más ›
¿Tiene el alumnado la capacitación adecuada para su futuro desempeño?
Nuestro alumnado está habituado a que se le diga lo que tiene que hacer, nunca el por qué lo tiene que hacer. Desde la más temprana edad se le indica que hay un camino educativo ya marcado que tiene que… Leer más ›
Formar, realizar y juzgar
No hace mucho tiempo, una alumna me decía que ella no quería hacer trabajo en equipo, que no servía para nada, ya que todo el trabajo lo hacían unos cuantos y el resto no hacía nada. Continuó explicándome que ella… Leer más ›
Las inteligencias múltiples.
“Es un niño muy inteligente, pero no estudia”. Hay personas que piensan que esta frase es la que se suele decir a los padres cuando un niño/a no tiene buenos resultados académicos, una especie de premio de consolación. Sin embargo… Leer más ›
¿Repetir es la mejor opción para los repetidores?
La RAE define “repetir” como volver a hacer lo que ya se ha hecho. En educación (por eso de no dar patadas al diccionario) lo interpretamos de forma literal. Si un alumno suspende una asignatura o un curso, debe repetirlo…. Leer más ›
Mensaje real: “aumentar urgentemente la calidad de la educación”
Parece que el Rey Felipe VI ha dicho, en presencia del Ministro, que hay que aumentar y de forma urgente la calidad de la educación. Pero todos estamos pensando (supongo que el Ministro también) cómo aumentar la calidad de la educación…. Leer más ›
¿Por qué hablamos de tecnologías cuando lo que hacemos es trabajar con metodologías?
Hay dos tipos principales de innovación: la tecnológica (innovación en las tecnologías) y la metodológica (innovación en los procesos). La innovación tecnológica se basa en crear nuevas tecnologías o en mejorar de forma significativa las existentes ¿El profesorado hace innovación… Leer más ›