El Congreso Internacional de Innovación Aprendizaje y Cooperación (CINAIC) realiza de forma continua actividades de divulgación y aprendizaje sobre innovación educativa: seminarios, talleres, laboratorios ciudadanos y, los años impares, un congreso. En dichas actividades se abordan diferentes temas con distintos… Leer más ›
Inteligencia Colectiva
Nunca un negativo fue tan positivo
Los “negativos” se suelen asociar a las primeras etapas de la educación. Cuando un niño o niña hacía alguna cosa que no se consideraba correcta se le ponía un negativo. Hay teorías que dicen que esto les motiva (seguro que… Leer más ›
Canal de videos en abierto sobre innovación educativa.
Canal del Laboratorio de Innovación en Tecnologías de la Innovación (Universidad Politécnica de Madrid) con videos educativos y de innovación educativa. Está estructurado en 9 listas de reproducción. Virtualizar la enseñanza. Videos de manejos de herramientas TIC para la docencia…. Leer más ›
Conozca las tres fases que han permanecido invariables en el proceso de formación desde sus orígenes hasta nuestros días
Hay tres fases que podrían definir el proceso formativo a través de la historia (sí, desde la primera vez que una persona formó a otra): Fase 1. Preparación para la acción a través de la interacción del profesorado con el… Leer más ›
Conectivismo: Sus verdaderas raíces.
Si el conectivismo fuese un árbol, sus ramas (el aspecto más visible) serían el aprendizaje informal, las redes sociales y las comunidades de aprendizaje. Pero si descendemos a las raíces, se podría observar que la clave está en los individuos…. Leer más ›
Inteligencia colectiva en el aula: modelo y aplicación.
Video de la Conferencia impartida en el marco de las IX Jornadas de Innovación Educativa. Organizada por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras a través de la Dirección de Innovación Educativa (DIE) Acceso directo a los puntos desarrollados en la conferencia: Presentación. Componentes y misión… Leer más ›
Inteligencia Colectiva en el Aula. Conferencia en la UNAH. #innovacioneducativa
Conferencia impartida el día 6 de diciembre en el marco de las IX Jornadas de Innovación Educativa. Organizada por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras a través de la Dirección de Innovación Educativa (DIE) La conferencia versa sobre la aplicación… Leer más ›
Repetición de trabajos en innovación educativa. Una de las causas del lento cambio del modelo educativo. #innovacioneducativa
Uno de los problemas que tiene la innovación educativa aplicada en el aula, es que hay un gran número de innovaciones que se repiten. Esto quiere decir que si usted está haciendo una determinada experiencia de innovación educativa, es muy… Leer más ›
Curator de contenidos vs curator de emociones: Un maridaje perfecto entre profesorado y alumnado.
Un curator de contenidos se suele definir como una persona que hace de intermediario entre un determinado conocimiento y un conjunto de usuarios. Ser un curator de contenidos requiere ser experto tanto en el conocimiento como en el conjunto de… Leer más ›
Inteligencia colectiva en el aula
El principal principio de la Inteligencia colectiva se basa en que un grupo siempre puede generar más inteligencia que una sola persona de esos grupos. Este planteamiento se puede aplicar a cualquier grupo (físico o virtual) que persiga un objetivo… Leer más ›