Imagínese que está en un camino sin moverse, no ve ni el principio ni el final del mismo. El camino sin límite aparente suele ser buena metáfora para explicar la innovación y la investigación, siempre se podrá avanzar por él,… Leer más ›
Investigación
Qué son las metodologías ágiles y su aplicación a la innovación educativa.
Imagínese que, a pesar de tener un gran presupuesto, desarrollar un producto con una determinada calidad y funcionalidad implica tres años de trabajo. Al cabo de un año de desarrollo se entera que la competencia sacará el mismo producto dentro… Leer más ›
Ventajas reales en la aplicación del método de Aula Invertida-Flipped Classroom
Autores Ángel Fidalgo-Blanco (angel.fidalgo@upm.es) Universidad Politécnica de Madrid, España María Luisa Sein-Echaluce (mlsein@unizar.es) Universidad de Zaragoza, España Francisco José García-Peñalvo (fgarcia@usal.es) Universidad de Salamanca, EspañaDOI DOI específico para esta versión 10.5281/zenodo.3610578 DOI general 10.5281/zenodo.3610577 Palabras clave: Aula Invertida,… Leer más ›
Vídeos de los talleres sobre identidad digital científica, aprendizaje personalizado y metodologías activas, #EcoApreNdemos
Talleres impartidos en el marco de las jornadas CINAIC-ECOAPRENDEMOS 2018. Taller Identidad Digital Científica. Impartido por Francisco José García Peñalvo. Universidad de Salamanca. Taller aprendizaje Personalizado. Impartido por Marisa Sein-Echaluce Lacleta. Universidad de Zaragoza. Metodología de participación activa. Impartido por… Leer más ›
Libro de investigación sobre Flip Teaching y Aprendizaje Adaptativo. Llamada a capítulos.
La editorial IGI GLOBAL editará un libro que pretende ser una foto en los métodos y experiencias más avanzados en Flip Teaching y en Aprendizaje Adaptativo . El título del libro será: “Handbook of Research on Flipped Teaching and Adaptive Learning” Los… Leer más ›
Demostrando que el aprendizaje basado en retos se puede aplicar en una asignatura académica.
“Hacer que el alumnado se involucre en la búsqueda de soluciones a retos globales a nivel mundial se consigue mediante el Aprendizaje Basado en Retos. Este método incluye el aprendizaje cooperativo, la visión de los problemas que afectan de forma… Leer más ›
La dimensión temporal de la innovación educativa. Los desastrosos resultados formativos si no se tiene en cuenta.
Una de las “leyendas urbanas” que existen sobre la innovación educativa es que aplicarla conlleva excesivo esfuerzo por parte del profesorado. Evidentemente no es lo mismo desarrollar que aplicar la innovación educativa. En el primer caso estamos “inventándola” y en… Leer más ›