Descripción. Las revisiones sistemáticas de literatura se asemejan a la alta cocina en que tienen que basarse en una receta precisa, que detalle todos los pasos para garantizar la transparencia y replicación del proceso, lo cual nos permite transmitir una… Leer más ›
Microtaller
Taller “Gamificando todo sabe mejor” #cinaic
Descripción Los estudios demuestran que la motivación es un factor determinante del éxito académico. Gamificar las actividades docentes de forma efectiva, genera una motivación extrínseca que ayuda al alumno a superarse a sí mismo, creándose nuevos retos y posibilidades de… Leer más ›
Taller: H5P en Moodle: Todo lo que necesitas saber…¡y algo más! #cinaic
Descripción ¿Quién ha dicho que los cursos en Moodle son «aburridos»? H5P es una herramienta integrada con Moodle que permite crear, de forma muy sencilla, contenidos atractivos. Aprende a añadir actividades interactivas H5P y crear, almacenar y compartir contenido H5P… Leer más ›
Taller Flip Teaching /Aula Invertida: activando el aprendizaje
Comparto el material utilizado durante el taller «Flip Teaching / Aula Invertida: Activando el Aprendizaje». El taller se impartió en la Universidad de Navarra, el 29 de octubre de 2019 a través del servicio de Calidad e Innovación. Presentación del… Leer más ›
Vídeos de los talleres sobre identidad digital científica, aprendizaje personalizado y metodologías activas, #EcoApreNdemos
Talleres impartidos en el marco de las jornadas CINAIC-ECOAPRENDEMOS 2018. Taller Identidad Digital Científica. Impartido por Francisco José García Peñalvo. Universidad de Salamanca. Taller aprendizaje Personalizado. Impartido por Marisa Sein-Echaluce Lacleta. Universidad de Zaragoza. Metodología de participación activa. Impartido por… Leer más ›
Cómo aplicar Flip Teaching en su asignatura. Un sencillo método.
Si conoce qué es Flip Teaching (incluso qué no es) ya está en condiciones de aplicarlo. A continuación les expongo un sencillo método denominado Micro Flip Teaching (MFT). Lo hemos probado con éxito en distintas asignaturas. El nombre se debe… Leer más ›
Taller. Metodologías y herramientas de trabajo cooperativo
Desde niños se nos enseña que para ser mejor tenemos que ser competitivos. Competimos por obtener: mejor nota, más popularidad, estar en las primeras posiciones, el mejor puesto de trabajo, etc. Además, tenemos la visión generalizada de que para ser… Leer más ›
La clave para comprobar la adquisición de la competencia de trabajo en equipo: LAS EVIDENCIAS
Imagínese que su centro de formación desea acreditar que su alumnado ha adquirido la competencia de trabajo en equipo. Para ello acudirán a las asignaturas donde se ha especificado que se trabaja con esa competencia y le pedirán evidencias. Veamos… Leer más ›
Microtaller. Crear un Wiki en Wikidot.
Actualizado: Febrero 2016 A través de este taller se adquiere la habilidad de crear y gestionar un Wiki en Wikidot 1 Concepto de wiki. Es importante conocer las características propias de los wikis. Se hace una comparativa con el tratamiento… Leer más ›