Material conceptual empleado en el curso “De la mejora a la innovación docente”, perteneciente al Master de Docencia Universitaria para el profesorado Novel de la Universidad de Barcelona (7 y 14 de julio de 2020) Para entender el material hay… Leer más ›
Profesorado
Formación online: algo más que utilizar videoconferencias
La irrupción de la pandemia en la formación presencial ha hecho resurgir el término de formación on-line. Básicamente la formación on-line trata de hacer las mismas actividades de aprendizaje que en la formación presencial pero a distancia y con soporte… Leer más ›
Un consejo para la planificación docente: sustituyan la palabra “presencial” por “síncrona”
Una clasificación muy habitual de la educación, por tod@s conocida, es la formación a distancia y la formación presencial. Con motivo de la pandemia ha surgido, sobre todo en los medios de comunicación, otro tipo de formación: la formación… Leer más ›
Innovación educativa cercana al aula. Un concepto que facilita su aplicación
Una forma en la que se puede clasificar la innovación educativa es por su proximidad al aula. La proximidad estaría definida por parámetros tales como: Disponibilidad de las herramientas implicadas en la innovación. Posibilidad de soporte y mantenimiento para esas… Leer más ›
El profesorado que innova es joven (de espíritu)
Aunque hay algunas personas que piensan que la innovación educativa es para profesorado menor de 45 años, lo cierto es que no tiene nada que ver con la edad. El profesorado puede ser joven pero desde el punto de vista… Leer más ›
Indicadores para saber si nuestro alumnado es activo
No se trata de una rúbrica o un test validado, es más simple. Hemos preguntado de forma abierta e individual a 88 profesores y profesoras de 4 universidades españolas y 3 latinoamericanas. Lo hemos realizado en sesiones distintas. En España… Leer más ›
Asociación de Innovadores Anónimos. #innovadores-anonimos
El principal planteamiento de Alcohólicos Anónimos es el apoyo mutuo a través de una comunidad de personas que comparten una experiencia común. Una experiencia a menudo de retos, esfuerzos y superación. La experiencia es clave para ayudar a otras personas… Leer más ›
MIR Educativo. Buena idea, mala comparación.
El MIR es un programa de formación por el que todo futuro médico debe pasar. Es un programa formativo muy eficaz, de éxito y con una gran aceptación por hospitales, médicos y sociedad. Así pues, que se intente exportar un… Leer más ›
Resiliencia e innovación educativa
La resiliencia se suele utilizar para expresar la capacidad de una persona (o grupo) para enfrentarse a la adversidad, superarla, e incluso salir fortalecidos de esa situación. Las situaciones difíciles pueden ser originadas por un entorno cercano como la familia,… Leer más ›