Una persona que se dedicase a la política, sin lugar a dudas, afirmaría que “aumentar los recursos”. Al menos eso es lo que prometen cuando hay elecciones. Otras personas dirían que ambas cosas son necesarias: aumentar recursos y mejorar la… Leer más ›
Republicar
¿Cómo saber si el profesorado utiliza paradigmas centrados en el aprendizaje?
El paradigma basado en el aprendizaje se suele basar en que el alumnado adquiera competencias, que participe de forma activa en el proceso de aprendizaje y que el profesorado adapte el proceso al alumno, no el alumno al proceso. Esto… Leer más ›
¿Desaparece la vocación del profesorado con el tiempo?
Cuando comenzó en esto de la formación, cuando dio su primera clase, cuando estuvo por primera vez delante de su alumnado seguramente le embargaba la emoción. Comenzaba una andadura llena de ilusión y vocación. Con el paso del tiempo, cada… Leer más ›
¿Nuestro alumnado sabe estudiar o hay que enseñarle?
En el mundo laboral nadie piensa que el trabajador sabe hacer de forma innata su trabajo, se supone que ha recibido una formación, realizado prácticas, incluso que tiene unas competencias acreditadas. Sin embargo, a un estudiante se le supone que… Leer más ›
¿Basta un trabajo firmado por varias personas para considerarlo como trabajo en equipo?
Todo alumnado ha realizado trabajo en equipo antes de acceder a la universidad. El 55% de ese alumnado lo ha hecho en más de 10 ocasiones (*) ¿Pero realmente hacen trabajo en equipo? Poco profesorado podría darnos una respuesta, ya… Leer más ›
¿Tiene impacto la innovación educativa que está realizando el profesorado?
Un gran porcentaje de profesorado realiza innovación educativa, y además la realiza aplicándola en sus asignaturas ¿Ha tenido impacto en las mismas? Para algunas personas la innovación ha modificado los procesos formativos y para otras no. Con este sencillo símil… Leer más ›
Las dos excusas más utilizadas para no potenciar la innovación educativa
Hay dos sencillas palabras que consiguen retrasar el avance de la innovación educativa. Son los dos comodines que suelen utilizar nuestros gestores y que consiguen, además, que quedemos conformes. Seguir leyendo.
Una simple prueba para saber si es un buen docente.
No se trata de comprobar su conocimiento sobre pedagogía, su destreza en manejar tecnologías, su entusiasmo cuando explica, la motivación que consigue transmitir al alumnado, la capacidad que tiene para que el alumnado sea activo. Es una simple prueba que… Leer más ›
¿Quién tiene más capacidad para innovar: el profesorado joven o el viejo?
Se suele asociar a los jóvenes una mayor capacidad de renovación y transformación. La “sangre nueva” suele ser sinónimo de vitalidad y emprendimiento. ¿Esto es así en la formación? Continuar leyendo.
El impacto de la innovación educativa sobre las metodologías docentes.
La innovación educativa permite mejorar las metodologías, hacer viable su uso en situaciones en las que son difíciles de aplicar e incluso hacer posible la creación de nuevos procesos. Todo ello depende del tipo de metodología que se quiere aplicar… Leer más ›