Recent Posts - page 3
-
Mesa Redonda «Moodle e Innovación docente» #cinaic
Descripción La mesa redonda «Moodle al día» es una actividad del espacio permanente de aprendizaje del congreso CINAIC’21 Se debatirán dos temas estratégicos tanto para el profesorado que utiliza Moodle en sus asignaturas como para los servicios técnicos de soporte…. Leer más ›
-
Taller “Gamificando todo sabe mejor” #cinaic
Descripción Los estudios demuestran que la motivación es un factor determinante del éxito académico. Gamificar las actividades docentes de forma efectiva, genera una motivación extrínseca que ayuda al alumno a superarse a sí mismo, creándose nuevos retos y posibilidades de… Leer más ›
-
Taller “Personalizar el proceso de aprendizaje sin morir en el intento” #cinaic
Descripción La personalización del proceso de enseñanza consigue mejorar los resultados de aprendizaje, pero su aplicación puede ser complicada. En este taller se muestran acciones formativas que, combinadas y apoyadas por tecnología, permiten adaptar la formación, al contexto de la asignatura y… Leer más ›
-
Taller: H5P en Moodle: Todo lo que necesitas saber…¡y algo más! #cinaic
Descripción ¿Quién ha dicho que los cursos en Moodle son «aburridos»? H5P es una herramienta integrada con Moodle que permite crear, de forma muy sencilla, contenidos atractivos. Aprende a añadir actividades interactivas H5P y crear, almacenar y compartir contenido H5P… Leer más ›
-
Espacios Permanentes de Aprendizaje: Moodle e Innovación Docente
El Congreso Internacional de Innovación Aprendizaje y Cooperación (CINAIC) realiza de forma continua actividades de divulgación y aprendizaje sobre innovación educativa: seminarios, talleres, laboratorios ciudadanos y, los años impares, un congreso. En dichas actividades se abordan diferentes temas con distintos… Leer más ›
-
El derecho a la universidad
Desde este blog invito a la lectura de un artículo que mi colega Alfonso González ha publicado en la web hayderecho.com En los dos capítulos “El derecho a la universidad (I)” y “El derecho a la universidad (II)” se da… Leer más ›
-
Tendencias de innovación educativa y el cuento de Pedro y el Lobo
De pequeños nos solían contar el cuento de Pedro y el Lobo (fábula atribuida a Esopo). A modo de resumen, la fábula describía a Pedro, un joven pastor que pasaba el tiempo cuidando a su rebaño de ovejas. Un día,… Leer más ›
-
Video: ¿Cuándo las experiencias innovadoras en el aula son una innovación educativa? #innovacioneducativa
El video (estructurado en capítulos) se corresponde con el taller impartido en las XIII Jornada Académica de la Universidad Peruana Unión. Pulsando en cada enlace se puede acceder a la parte correspondiente del video. Presentación y agradecimientos (inicio del video)… Leer más ›
-
Hambre de conocimiento
El ser humano cuando tiene hambre busca comida y come, cuando tiene sed busca bebida y bebe, pero esto no nos diferencia de ninguna otra especie animal. Uno de los aspectos que nos diferencia de otras especies animales es que… Leer más ›
-
Presentación ampliada y visión del taller ¿Cuándo las experiencias innovadoras en el aula son una innovación educativa? Universidad Peruana Unión #jornadaacademicaUPeU
La exposición puede verse en directo en el enlace. Día 10 de agosto 11:30 (hora en Perú) 18:30 (hora en España). Enlace Acceso a la presentación ampliada (diapositivas, textos, enlaces y referencias) del taller ¿Cuándo las experiencias innovadoras en el… Leer más ›
Categorías destacadas
Lecturas Recomendadas ›
-
El derecho a la universidad
17 septiembre 2021
-
Tendencias de innovación educativa y el cuento de Pedro y el Lobo
26 agosto 2021
-
135 Conceptos clave en aprendizaje e innovación educativa: una visión informal
12 mayo 2020
-
Cuatro preguntas que indicarán al profesorado si debe aplicar innovación educativa en su asignatura.
9 agosto 2016
-
Lo que toda persona debe conocer antes de comenzar a realizar innovación educativa
27 mayo 2016
-
¿De dónde se obtiene información útil sobre innovación educativa?
28 octubre 2015